Los mejores mercados de España para disfrutar de la gastronomía

Te presentamos una lista de los mejores mercados de España, lugares que si eres amante de la gastronomía no te puedes perder. Con toques clásicos pero actualizados para conseguir una experiencia plena de disfrute de la comida y bebida, encontrarás todo lo que buscas y más.
Los 10 mejores mercados de España
Mercado Central – Valencia
Se trata de uno de los mercados en activo más antiguos de Europa, y ha sido considerado Bien de Interés Cultural. Está situado en el centro histórico de Valencia, y está muy frecuentado tanto por locales como por turistas. Podrás encontrar todo tipo de alimentos frescos y de temporada. Incluso hay un puesto dedicado al azafrán, ingrediente esencial para la paella valenciana.
Mercado Central – Zaragoza
Tradicionalmente en el lugar en el que se encuentra el Mercado Central de Zaragoza estaba el mercado al aire libre, por eso no se pudo escoger mejor emplazamiento. Entre 2018 y 2019 está vigente un proceso de rehabilitación por modernización del edificio, que ya tiene muchísimo encanto pero suponemos que quedará todavía mejor.
Mercado de San Agustín – Toledo
El mercado de San Agustín de Toledo es un mercado gastronómico construido sobre restos arqueológicos, y eso en sí ya es algo extraordinario. Cuenta con vinotecas, espacios gourmet, puestos de showcooking, restaurantes, terraza y un gran jardín vertical al que no se resiste nadie con Instagram.
Mercat de Santa Caterina – Barcelona
Fue el primer mercado cubierto de Barcelona, y cuando se remodeló y se le puso esta especial cubierta se convirtió de inmediato en uno de los iconos de la ciudad. En el lugar que ocupa habían estado la iglesia y el convento de Santa Caterina, de la orden Dominicana o de los Predicadores, y de ahí su nombre.
Mercado de la Merced – Málaga
El de la Merced es un mercado gourmet que se encuentra en la zona centro de Málaga. Es muy distinto a los mercados tradicionales de la ciudad, ya que tiene productos y estilos culinarios muy diversos y cosmopolitas. Destaca la cantidad de cocina internacional que ofrece, como la brasileña, japonesa o argentina.
Mercado de la Ribera – Bilbao
Está ubicado junto a la Ría de Bilbao, en un emplazamiento único. Tal como explican en su propia web, su principal valor es la tradicional calidad, variedad y frescura del género que ofrece. Actualmente es una visita obligatoria para todos los que quieren captar a la perfección la esencia de la ciudad.
Mercado del Puerto – Las Palmas de Gran Canaria
Viajamos hasta las islas para encontrar un gran mercado que combina 20 negocios tradicionales con 22 rincones gastronómicos. Muchos turistas deciden visitarlo para disfrutar tanto de la gastronomía local como de las propuestas de cocina internacional.
Mercado del Fontán – Oviedo
El mercado del Fontán se encuentra en la zona antigua de Oviedo, y ofrece una gran cantidad de productos, en especial los típicos de Asturias con un toque muy tradicional, así que si vas de turismo es visita obligada.
Mercado Victoria – Córdoba
Fue el primer mercado gastronómico de Andalucía, y ocupa un antiguo edificio muy importante para los cordobeses: la Caseta del Círculo de la Amistad. Tiene un diseño muy especial, y la gastronomía y productos que puedes adquirir y disfrutar son únicos.
Platea – Madrid
Seguramente el mercado más distinto de todos los de esta lista. En Madrid encontramos muchos mercados, pero ninguno como Platea, un antiguo cine reconstruido para albergar un enorme espacio que combina gastronomía, ocio y entretenimiento.
Deja un comentario